Proyecto Bandera, consiste en crear a través, de un taller de realización de banderas, con personas migrantes, diferentes banderas personales que representen a cada estudiante. Cada bandera se pensará desde sus propias identidades y en torno a aquellos símbolos, formas y colores que los representen de manera personal. El taller se ejecutó en el CTP de Maipú, colegio que cuenta con una importante cantidad y diversidad de niños migrantes.
El taller buscó pensar en la disolución de las identidades nacionales en pos de una identidad personal que nace de fragmentos de historias, relatos y apropiaciones personales, a la cual se le da una constitución gráfica/formal de bandera.
El proyecto nace a partir de la importante ola de inmigración que existe hoy en día en nuestro país, así como de la cantidad de flujos humanos en el mundo entero. A partir de la fragilidad de las identidades y la multiculturalidad experimentada en diferentes capas de la cultura posmoderna, es relevante pensar en aquellas cuestiones que nos definen y sustentan identidades; así como su relevancia o no, a futuro.
En el caso de la bandera, ésta representa la imagen país por excelencia y lleva la carga simbólica de la nación. Es por ello que el proyecto apunta a repensar la idea de identidad nacional desde la mirada fresca de niños que llevan poco tiempo en el país y cuya identidad está en permanente construcción. Además de lo anterior, se busca subvertir la importancia del objeto bandera como emblema patrio oficial, trasladándolo a un objeto de mayor cercanía y sensibilidad gracias a la ejecución manual de los niños (los niños diseñarán y cortarán sus banderas)